Red Mujeres Farma participó en la jornada de “Liderazgo Femenino en la Era digital. Salud e innovación empresarial” de Women Evolution celebrada el 7 de Octubre de 2021 en Esade Creapolis (Sant Cugat, Barcelona).
Durante el transcurso de la jornada, se publicó el Informe de Diversidad de Género 2021 elaborado por Red Mujeres Farma, los resultados del barómetro fueron comentados en la intervención de Lorena Toda, directiva del sector y embajadora de Red Mujeres Farma, que formó parte del panel “WE Network in Health. Women Evolution 2021”.
“Es importante construir una red de contactos sólida, volver a socializar, y sobre todo dar visibilidad de nuestras fortalezas.No debemos tener miedo a pedir ayuda, a apoyar a otras mujeres, a visibilizar el talento y acercarnos a las referentes. Tenemos grandes profesionales con una carrera profesional brillante y han llegado a posiciones directivas sin renunciar a la familia, ni a su tiempo personal. Todavía necesitamos visibilizar a dichas referentes.” manifestó Lorena Toda.
Informe Diversidad de Género 2021
El sector farma reafirma su compromiso con la diversidad de género, se consolida como sector amigable para la mujer.
La igualdad de oportunidades destaca por encima de todos los ámbitos analizados en el informe, dónde un 71% de las personas empleadas en la industria farmacéutica valora positivamente la igualdad de oportunidades, alejando todos los fantasmas del sesgo de género. Además, el 67% de los trabajadores farma se sienten orgullosos de las acciones tomadas por sus empresas en materia de diversidad de género.
A pesar de los notables resultados, todavía hay puntos de mejora para lograr la excelencia. El 73% de los empleados todavía considera que las medidas de conciliación deben mejorar.
“La conciliación familiar sigue siendo un obstáculo para el pleno desarrollo de muchas profesionales. Debemos transformar a las organizaciones para que sean sostenibles, no nos podemos permitir el lujo de renunciar al talento femenino” ha declarado la responsable del informe, Anna Blanch Castelló.
Otra de las asignaturas pendientes es la mayor presencia de mujeres en los comités de dirección de las compañías, así lo han reivindicado dos de cada tres empleados del sector que se han mostrado críticos con el compromiso de la dirección con la diversidad de género. A pesar de la alta representación de mujeres en el sector, incluso por encima de la media comparado con otros sectores, la presencia en las cúpulas directivas sigue siendo limitada.
Red Mujeres Farma recomienda a las empresas que sigan apostando por los programas de diversidad, inclusión y equidad. Las recomendaciones en el plano individual se focalizan en el networking.

¿Es la industria farmacéutica y afines un entorno amigable para la mujer? ¿Cuáles son las mejores prácticas de las empresas?
El informe de Diversidad de Género 2022, elaborado por Red Mujeres Farma, es un barómetro de la situación de la mujer en la industria farmacéutica.