El evento de presentación del Informe de Igualdad de Género 2022 de Red Mujeres Farma ha tenido lugar en Juno House (Barcelona), dónde hemos disfrutado de una inspiradora mesa de debate formada por directivas de la industria:
- Sandra Velasco, Business Head Immunology en Novartis
- Olga Insua, directora general de Angelini Pharma España
- Beatriz Artalejo, Pharmaceutical Scientific Officer and Technical Director en IQS
- Eva-Vila Massanas, co-fundadodora de WeEQUAL y Juno House.
- Anna Blanch, socia fundadora de Red Mujeres Farma.
En la jornada se han abordado retos como la brecha salarial o la conciliación familiar. Además, se han compartido aprendizajes y reflexiones sobre liderazgo inclusivo y fomento del talento femenino.
«En los planes de igualad uno de los puntos claves es analizar la brecha salarial entre géneros y deberíamos aspirar a la diferencia 0»
Eva-Vila Massanas, co-fundadodora de WeEQUAL y Juno House.
«Tenemos que trabajar para reducir la brecha salarial, retribuir en función del valor y los méritos. Y, en ese sentido, la propuesta de valor de la mujer es exactamente la misma que la del hombre.»
Sandra Velasco, Business Head Immunology en Novartis
«Un equipo diverso no garantiza mejor rendimiento. Además de diversos, los equipos deben ser inclusivos para que tengan un mejor rendimiento. La transformación pasa por hombres y mujeres implicados, fomentando un liderazgo inclusivo.»
La conversación ha derivado hacia la conciliación familiar, uno de los factores que lamentablemente propician la brecha salarial.
«Cuando hablamos de igualdad de género, hablamos de mujeres Y hombres. Tenemos que mejorar la aceptación social de que los hombres también cojan toda su baja paternal, que aprovechen el derecho a las jornadas reducidas, que si quieren parar de trabajar para cuidar de la familia, que lo puedan hacer sin estigma, sin consecuencias negativas laborales o sociales.»
Olga Insua, directora general de Angelini Pharma España.
«España necesita un cambio cultural, queda mucho trabajo por hacer en materia de conciliación»
Reflexiones que han abierto el debate sobre los cambios que debe afrontar la sociedad para lograr la igualdad.
«Hay que fomentar la igualdad des de la educación de los más pequeños, ya en la escuela. Únicamente avanzaremos con la educación y concienciación des de pequeños.»
Beatriz Artalejo, Pharmaceutical Scientific Officer and Technical Director en IQS
Además, «Se nos ha olvidado todo lo que aprendimos durante la pandemia, estamos volviendo al presencialismo. Para las mujeres directivas, esto no es la mejor solución.»
Durante el debate, se han lanzado reiteradamente consejos para el empoderamiento del talento femenino, al que a menudo le falta visibilizar sus logros.
«Los referentes femeninos no faltan, ni han escaseado nunca. Sufrimos una deuda histórica de visibilidad. Lo que no se comunica, no se conoce. Por ello, debemos seguir trabajando para dar visibilidad al talento, sin distinción de género»
Anna Blanch, socia fundadora de Red Mujeres Farma.
¿Qué le recomiendas a tu yo más joven?
No te pierdas las respuestas de nuestras socias embajadora. En este vídeo, PMFarma nos ha compartido un breve resumen de la jornada:
¿Cuál es la situación de la mujer en la industria farmacéutica?
Nuestro barómetro, refleja que 72% de las mujeres se sienten orgullosas de la industria farmacéutica. La conciliación familiar y la brecha salarial siguen siendo las principales preocupaciones, mientras que la igualdad de oportunidades y el compromiso de dirección son los aspectos mejor valorados.
En el informe recopilamos las mejores prácticas de la industria en materia de diversidad e inclusión con los testimonios de:
- Olga Insua, directora general de Angelini Pharma España
- Bayer
- Iris Hochmair, gerente de Talent Management de Boehringer Ingelheim
- Manoli Moyano, Directora de los centros logísticos de distribución farmacéutica de fedefarma en Gavà, Palau-Solità i Plegamans y Terrassa
- Maite Hernández, Directora de Comunicación de Pfizer España y co-chair del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión de España
- Heidi Van De Woestyne, Iberia People Director en Sanofi.
Compartimos también valiosas recomendaciones de expertas en talento y diversidad con las contribuciones de:
- Sergio López, Talentist & People Consultant en PfarmaT
- Laia Arcones, Consultora e impulsora del talento femenino
- Eva Vila-Massanas, Cofundadora WeEQUAL y Juno House
- Arancha Ruiz, Founder Innero Personal Brands.
La industria farmacéutica cuenta con un elevado compromiso de la dirección en materia de diversidad e inclusión. Se están logrando grandes avances en igualdad de género, y la industria farmacéutica puede convertirse en referente en este aspecto.

¿Es la industria farmacéutica y afines un entorno amigable para la mujer? ¿Cuáles son las mejores prácticas de las empresas?
El informe de Diversidad de Género 2022, elaborado por Red Mujeres Farma, es un barómetro de la situación de la mujer en la industria farmacéutica.